A la derecha los Colegas HI8FQB e hija
HI8OMR(El Peje) y Violeta esposa
Foto de la izquirda La Junta Directiva
desde la izquierda HI8TVL, HI8HS, HI8JSG, HI8LAM, HI8VRS, VIRIATO SANCHEZ Y HIKW.
Foto inferior parte del publico asistente
Durante los días 19 y 20 del recién pasado mes de noviembre del presente año, se reunió en un hotel de esta ciudad de Santo Domingo capital de la República Dominicana, el comité ejecutivo de la IARU-R2., durante esos dos días discutieron planes y estrategias para el crecimiento y desarrollo de la Radio afición de la región dos de la UIT.El CE estableció los Corresponsales de IARU R2. Esta persona o personas representarán los intereses de IARU en los países en donde no hay sociedad miembro.
Se modificaron los términos de referencia del Coordinador de Emergencia (EMCOR) para permitir que haya mas de un Grupo Asesor para Coordinación de Emergencias (abreviado "ECAG" según las siglas en idioma inglés) por área si se requiere. El EMCOR, en consulta con el correspondiente Director de Área, deberá informar al Comité Ejecutivo las personas a servir como miembros del ECAG.
El CE recomienda que las sociedades miembro tengan personas encargadas del monitoreo de nuestras bandas y que reporten actividades ilegales e interferencias. Estas personas deben de estar en contacto con el Coordinador del Sistema de Monitoreo Sr. Jorge del Valle, TG9ADV.
El CE instruyó al Secretario de IARU R2 para que solicite a las sociedades miembro información sobre las acciones que están realizado con sus jóvenes, para poder tener material disponible en para la reunión de CE en 2012 y preparar recomendaciones que se discutirán en la Asamblea General de 2013.
El Comité Ejecutivo de IARU-R2 que se dio cita en República Dominicana estuvo compuesto por el Presidente de IARU R2 Reinaldo Leandro, YV5AM; el Vicepresidente José Arturo Molina, YS1MS; el Secretario y Director de Área C Ramón Santoyo V., XE1KK; el Tesorero y Director de Área E Noel E. Donawa, 9Y4X; el Director de Área A Daniel A. Lamoureux, VE2KA; el Director Área B Jay Bellows, K0QB; el Director Área D Marco Tulio Gudiel, TG9AGD; el Director Área F Gustavo de Faria Franco PT2ADM y el Director Área G Dino Besomi, CE3PG. Representando al Secretariado Internacional de IARU asistió el Secretario Rod Stafford, W6ROD y representando a IARU Región 1 estuvo su Presidente Hans Blondeel Timmerman, PB2T.
Después de concluidos los trabajos del CE, Estos giraron una visita de cortesía al Radio Club Dominicano, Inc. en donde cambiaron impresiones con sus directivos y miembros que se dierion cita para ese evento.


Momento en que Don Horacio Alvarez HI8HA, agradece la
POR CONSIDERARLO DE INTERES PARA LA RADIO AFICION COPIAMOS TEXTUALMENTE , DE www.iaru-r2.org 
La Unión Internacional de Radio aficionados R-2, esta invitando a sus sociedades miembros a participar en el CAMPEONATO MUNDIAL 2011 DE IARU, a celebrarse los días 9 y 10 del presente mes. El objetivo de este concurso de SSB y CW es ponerse en contacto con otros muchos aficionados, sobre todo estaciones HQ (estaciones oficiales) de las sociedades miembro de IARU, en todo el mundo utilizando las bandas de 160, 80, 40, 20, 15 y 10 metros. Es un concurso abierto a todos los radio aficionados del mundo.
Se abren las inscripciones para las celebraciones del 40º aniversario


En plena era digital, dominada por comunicación celular inalámbrica y tecnología láser, los radios de onda corta y sus aficionados podrían lucir arcaicos, dinosaurios de antena larga que solo son útiles en momentos de emergencia nacional o desastres naturales.Vea noticia completa aqui> http://www.elnuevodia.com/ondanotancorta-970766.html

El 17 de mayo de este año la UIT celebra el 146º aniversario de su creación reconociendo la labor de tres eminentes personalidades que han contribuido a la actual revolución digital.
Se encuentra de visita en nuestro país, el colega Radio aficionado del
Actividades de la UIT en la prevención, disminución de los efectos y operaciones de socorro en casos de catástrofe.
Después que el Tsunami originado por el terremoto de Japón el viernes 11 de marzo de 2011, varios países americanos comenzaron a emitir advertencias a sus pobladores ubicados cerca de la costa del Pacífico. 
A causa del sismo y el tsunami, miles de personas han perdido el contacto con familiares, tanto en Japón como en otros países. Las zonas particularmente afectadas son las prefecturas de Miyagi, Fukushima, Tochigi e Ibaraki.
La ciudad costera de Sendai se convirtió en la triste protagonista de la tragedia en Japón, sacudido este viernes por un terremoto y un tsunami de magnitud histórica.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (NGV) señaló que el movimiento sísmico daría paso a un desplazamiento de 10 centímetros del eje de la tierra, lo que podría conllevar consecuencias y cambios a largo plazo. El terremoto grado 8,9 en la escala de Richter en Japón arroja un saldo de pérdidas y fallecidos que será contabilizado durante varios días. No obstante, a pocos minutos de la tragedia surgen estudios internacionales que dan cuenta de la influencia del terremoto y posterior maremoto en el resto del mundo.
Lea mas: http://radio.uchile.cl/noticias/105964/






INTERESADOS EN INSCRIBIRSE EN LA CATEGORIA NOVICIO O REALIZAR CAMBIO CATEGORIA.

