Colegas departiendo en el salon principal
25 diciembre, 2010
Colegas departiendo en el salon principal
18 diciembre, 2010
FELIZ CUMPLEAÑOS HI8LAM
Hoy cumple un año mas de vida el distinguido colega y amigo LUIS ANDRÉS MENA HI8LAM, El amigo Luis forma parte de la fuerza de tarea del Radio Club Dominicano, Inc. desempeñandose allí como QSL manager, nosotros sus amigos le deseamos muchas Felicidades en este su día y que disfrute plenamente al junto de su esposa hijos y sus nietecitos. FELICIDADES LUIS
RADIO CLUB DOMINICANO OTORGARA QSL ESPECIAL
12 diciembre, 2010
LA UNION DOMINICANA DE RADIO AFICIONADOS CELEBRA ASAMBLEA ELECCIONARIA
04 diciembre, 2010
RADIO CLUB DOMINICANO, DA INICIO A LA NAVIDAD 2010
01 diciembre, 2010
A 13 AÑOS DE SU PARTIDA Y 33 DE UN QSO RECIBE LA QSL
28 noviembre, 2010
INFORME METEOROLOGICO
SIGUEN ESCASAS LAS LLUVIAS EN TODO EL PAIS…TEMPERATURAS AGRADABLES.
La pluviometria sobre el Territorio Nacional en los últimos cinco días ha estado baja, los valores de lluvias no han superados los 10 milímetros, esto se debe a la permanencia en toda el área del caribe de un sistema de alta presión que inhibe las formaciones nubosas que pueden producir lluvias considerable.
Hoy no se esperan cambio significativo en las condiciones meteorológicas; las lluvias que se produzcan sobre los sistemas montañosos de la cordilleras Central y Septentrional serán débiles y de corta duración.
Las condiciones marítimas presentan pocos cambios; en la Costa Atlántica el oleaje permanece anormal, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto; mientras que en la bahía de Samaná y en la costa Caribeña pueden operar cerca de la costa, sin aventurarse mar afuera.
Santo Domingo y sus municipios. En la mañana habrá un cielo medio nublado. Nubes dispersas en la tarde. Temperaturas agradables.
Distrito Nacional. En la mañana habrá un cielo medio nublado. Nubes dispersas en la tarde. Temperaturas agradables.
RESUMEN: Cielos con nubes dispersas a medio nublado. Lluvias ligeras de corta duración hacia la región noreste y porción central. Temperaturas agradables. Olas anormales en la Costa Atlántica.
Fuente: www.onamet.gov.do
21 noviembre, 2010
CRUZ ROJA DOMINICANA RECONOCE LABOR DEL RCD POR TERREMOTO DE HAITI
13 noviembre, 2010
07 noviembre, 2010
CAPSULAS DE CIENCIA
Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras.
05 noviembre, 2010
RADIO CLUB DOMINICANO, INC., SUSPENDE CONCURSO VHF
La suspension obedece a que deben concentrar esfuerzos junto a las autoridades de Socorro dando soporte de comunicaciones por el estado de alerta a varias provincias motivado al paso del huracán o tormenta tropical Tomas por la República Dominicana dejando torrenciales aguaceros e inundaciones en todo el pais.
03 noviembre, 2010
La UIT restablece los enlaces de comunicación en zonas de Indonesia afectadas por la catástrofe
A medida que los equipos encargados de las operaciones de socorro y rescate combatían el mal tiempo y las dificultades del terreno para acercarse a las víctimas del tsunami en el archipiélago de las islas Mentawi próximo a Sumatra, el Monte Merapi seguía expulsando gases y detritos a temperaturas elevadísimas en los pueblos de Java Central. Las catástrofes naturales han hecho estragos, causando muertes incalculables y una gran destrucción a su paso.
El Secretario General de la UIT, Hamadoun Touré, expresó su solidaridad con el pueblo de Indonesia y transmitió sus condolencias a los deudos de las víctimas de la catástrofe. "La pérdida de vidas humanas y la destrucción de bienes como resultado de dos catástrofes naturales es motivo de profunda preocupación y quiero expresar mis más sinceras condolencias a las víctimas y al pueblo de Indonesia", afirmó el Dr. Touré. "La UIT hará todo lo posible para prestar asistencia a las personas de las zonas afectadas por las catástrofes mediante el restablecimiento de los enlaces de telecomunicación esenciales para las tareas de rescate y rehabilitación en los próximos días."
El restablecimiento de las comunicaciones es una herramienta decisiva en la gestión de catástrofes puesto que garantiza la difusión oportuna de información fidedigna a las entidades gubernamentales y organismos de ayuda que participan en las tareas de rescate y rehabilitación. La UIT está trabajando con sus socios en materia de comunicaciones de emergencia (Iridium Communications Inc., Thuraya e Inmarsat) con la intención de asegurar la conexión de teléfonos por satélite, que será utilizada por las autoridades locales para facilitar la asistencia humanitaria a las víctimas de las catástrofes. La UIT también ha puesto en estado de alerta una estación de base desmontable de Qualcomm (QDBS), un sistema celular fiable, receptivo y completo que permite el establecimiento de comunicaciones inalámbricas esenciales encaminadas a reforzar los mecanismos de intervención y recuperación en zonas afectadas por una catástrofe. La UIT se hace cargo del transporte de los equipos y de los minutos de comunicación.
El Sr. Sami Al Basheer Al Morshid, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas como resultado de ambas catástrofes. "Estoy profundamente consternado por la muerte y la destrucción causada por el tsunami y las erupciones volcánicas que han afectado simultáneamente a Indonesia. Esta situación es motivo de grave inquietud y la UIT ha enviado cuarenta terminales de satélite de banda ancha para establecer rápidamente las comunicaciones de emergencia y colaborar en las operaciones de búsqueda y rescate, así como en la coordinación de la logística in situ", señaló.
RADIOAFICIONADOS DOMINICANOS SE PREPARAN PARA DAR RESPUESTA A INSTITUCIONES DE SOCORRO
Al caer la tarde se realizaron las pruebas en la banda de de 40 M haciendo QSO con estaciones de Neyba, Barahona, San Francisco de Macoris, Santo Domingo, Constanza, San Pedro de Macorís, el Distrito Nacional en Republica Dominicana y con estaciones de Cuba.
Las frecuencias escogidas para el operativo de la Red de Comunicación de Emergencia son: 7,065 khz en la banda de 40M, 3,785 khz en la banda de 80M, en el repetidor 146,970 - 600 tono 100 de cobertura casi nacional y 146,520 simplex. En los próximos días se estará llamando a los Radioaficionados Dominicanos para hacer un simulacro de Red de Comunicación de Emergencia.
29 octubre, 2010
ALERTA EN REPUBLICA DOMINICANA POR COLERA EN HAITI
En la Rep. Dominicana, al momento se ha prohibido el paso de alimentos procedentes desde Haiti, así como también de bebidas y pescado, se han reforzado a todo lo largo de la frontera con vigilancia permanente y se esta chequeando a todas las personas que entran por esa vía a la rep. dominicana, haciéndole incluso un examen de prevencion, reitero que hasta el momento aquí en Rep. Dominicana todo es de completa calma ya que aun no se ha detectado ninguna persona con estos síntomas.
Así lo Afirma la OPS según nos comunica nuestro oficial de OIDETAM en este pais HI5MLE Marcos.""
39 REVI 002
27 octubre, 2010
ESTACION ISS REALIZO MANIOBRA DE EMERGENCIA
"La maniobra en el espacio para corregir la órbita de la estación internacional ISS funcionó: los motores de propulsión Progress se encendieron a las 14.25 hora de Moscú (10.25 GMT), por 180 segundos haciendo subir a la estación por unos 700 metros", comunicó el portavoz del centro de control ruso, Valery Lyndin, tras la operación concluida con éxito.
Esta vez el riesgo fue individualizado por la mañana y la alarma fue lanzada por la base, en las cercanías de Moscú, que controla las operaciones de la estación internacional (en la que participan además de Rusia, Estados Unidos, Canadá y Japón).
26/10/2010 20:21
26 octubre, 2010
MERCADO DE PULGAS DEL RADIO CLUB DOMINICANO, INC.
Oportunidad esta que aprovechan los colegas radio aficionados para encontrarse, saludarse y como no hasta conocerse de manera personal. http://www.hi8vb.tk/ saluda al Radio Club Dominicano, Inc. por reunir a la radio afición en este Mercado de Pulgas e invita atodos a dar su respaldo a esta noble institucion en este gran evento.
19 octubre, 2010
La UIT estima que dos mil millones de personas estarán en línea a finales de 2010
Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org.2005
11 octubre, 2010
HI8VP, ENTREGANDO PLACA DE RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE DE LA CRAS
RCD, OTORGA PLACA DE RECONOCIMIENTO A CLUB DE RADIOAFICIONADOS DEL SALVADOR
06 octubre, 2010
FELICIDADES SERGIO EN TU CUMPLEAÑOS
ASAMBLEA DE LA IARU-R2
03 octubre, 2010
EL RCD EN EL SALVADOR
Vantroi lleva en su portafolio propuestas de interés para la radio afición y también lleva una entrega muy valiosa concerniente al desempeño de la radio afición después del terremoto que asolo al hermano pueblo Haitiano. Vantroi es portador muy especial de la Radio afición Dominicana y tiene la encomienda del Radio Club de rendir homenaje al Radio Club del Salvador en nombre del pueblo Dominicano por ser la sede de este magno evento internacional y por reunir en su seno los grandes directores de la radio afición en esta parte del mundo.
02 octubre, 2010
Radio Club Dominicano rumbo a El Salvador
Saludamos y felicitamos al Radio Club Dominicano, Inc. (RCD) entidad que agrupa la radioafición dominicana desde el año 1926, por la atinada decisión de enviar en los próximos días al Secretario de su junta directiva (colega Vantroi Peña Hi8VP), como delegado principal ante la XVII Asamblea General de la Unión Internacional de Radioaficionados – Región 2 (IARU-R2).
01 octubre, 2010
CALENTAMIENTO GLOBAL
Es un termino utilizado para referiré al fenómeno del aumento del la temperatura media global de la atmosfera global y de los océanos ya desde 1850-coincidiendo con el final de la pequeña edad de hielo-ya sea en relación a periodos mas extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y de la primera del siglo XXI El calentamiento global esta asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogenica o no.
EFECTOS PONTENCIALES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Organizaciones estan preocupadas por los efectos que el calentamiento globol sean profundamente negativos, incluso catastroficos tanto a nivel mundial como en regiones vulnerables especificas. Esos efectos inclyen no solo al medio ambiente si no repercuciones economicas y biologicas que a su ves podrian afectar el bienestar general de la comunidad.
Ciertos fenomenos como la disminucion de los glaciares, la elevacion del nivel de los mares y los cambios meteorologicos sean considerado consecuencias del calentamiento global que puedden influir en las capacidades humanas y en los ecosistemas.
Algunas especies pueden ser forzadas a emigrar de sus habitad para evitar su extincion a las condiciones cambiantes, mientras otras especies pueden extenderse.
LA RELACION ENTRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA REDUCCION DE OZONO
Aunque se menciona frecuentemente en la prensa popular una relacion entre el calentamiento global y la reduccion de ozono esta conexion no es fuerte. Existen tres areas de enlace:
29 septiembre, 2010
Los radioaficionados chilenos se integran en la red de telecomunicaciones de emergencia de la ONEMI
Saludamos la atinada decisión del Radio Club Chileno en la persona de su presidente Sr. Galdino Bersoni al arribar a un acuerdo estratégico con las autoridades de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior (ONEMI) con el propósito inicialmente de dar soporte en las actividades actuales de rescate de los mineros atrapados y contraparte en los casos de emergencias y desastres naturales.
Es alto sabido por la radio afición en todo el mundo la gestión realizada por la radio afición chilena en los momentos aciagos que les ha tocado vivir a cada generación de la radio afición en Chile.
Los Radio aficionados deberán transmitir mensajes de carácter oficial de la autoridad de Gobierno en situaciones de emergencia, desastre o catástrofe a la comunidad.
“El senador Baldo Prokurica, reveló que en el mundo entero los radio aficionados han salvado muchas vidas y, por lo tanto, este es un sistema mediante el cual, cuando todas las comunicaciones fallan, se mantiene. Además, agradeció al Gobierno por esta gestión de incorporar a los radio aficionados al Sistema Nacional de Protección Civil”.
Para muestra basta un botón, del servicio de los Radio aficionados de todo el mundo; al caer todos los sistemas modernos de comunicaciones como ha sucedidos en muchísimas partes y muy especialmente en Haití; en donde los Radio aficionados de la República Dominicana crearon un sistema para enlazar a Haití con los servicios de socorro de República Dominicana, servicio este que cubre hasta gran porción de la isla de Puerto Rico.-
En hora buena para la radio afición y que los demás países tengan acercamiento con sus autoridades de Socorro y las reguladoras de los servicios de telecomunicaciones para hacer acuerdos estratégicos con miras a la colaboración efectiva en momentos de desastres y catástrofes naturales.
28 septiembre, 2010
EMBARCACION ECUATORIANA PERDIDA EN EL PACIFICO
La Federación Mexicana de Radio Experimentadores recibió el mensaje y se lo turnó a IARU Región 2 quien lo notificó esta mañana a las Sociedades Miembro de IARU en esa zona. De inmediato el Presidente del Guayaquil Radio Club se comunicó a la Comando Guardacostas del Ecuador quienes han CONFIRMADO el caso y solicitan nuestra ayuda.
Piden que si se logra el contacto con la embarcación se le pida su posición tratando de hacer una cita para que la reporte cada 6 horas. Solicitamos se reporte el contacto de inmediato con: Comando Guardacostas- ECUADOR: coguar_operaciones@dirnea.orgIARU Región 2: xe1kk@iaru.org o al teléfono +52 1 55 2966-9937 a cualquier horaGuayaquil Radio Club: lorenler@hotmail.com
Al momento sabemos que la Liga Colombiana de Radio Aficionados también comunico a su armada el caso.
Pedimos a la Liga Panameña de Radio Aficionados y al Radio Club de Costa Rica hacer lo mismo. Sabemos que en la zona navegan barcos Guardacostas de Estados Unidos por lo que solicitamos también su apoyo a la ARRL.
La última posición que se tiene del barco es 06º N 83º 23`W cerca de Panamá (Noroeste de Malpelo y Sur de Costa Rica)
Ramón Santoyo V., XE1KKSecretario - IARU Región 2http://www.iaru-r2.org
FELICIDADES VANTROI, HI8VP
19 septiembre, 2010
Los dirigentes mundiales convienen en que el futuro se construirá en banda ancha
18 septiembre, 2010
LOS PINGÜINOS DE MAGALLANES SE MUEREN DE CALOR
Un investigador del Centro Nacional Patagónico y presidente de la Sociedad Global de Pingüinos indica que la falta de disponibilidad del alimento asociada con una anomalía en las condiciones oceánicas es la causante de los altos niveles de mortandad experimentados.-
En el océano atlántico, los pingüinos magallánicos se reproducen en las costas de la Patagonia Argentina desde septiembre hasta abril. Luego abandonan las colonias y migran hacia el norte, permaneciendo en el mar frente a las costas del sur de Brasil, Uruguay y norte de la Provincia de Buenos Aires.-
Sin embargo un estudio, publicado en la edición de julio de la revista Marine Pollution Boulletin describe el caso de pingüinos que en el año 2.008 se desplazaron a 350 km. al sur de la línea ecuatorial, recorriendo una distancia de 6.000 km. de la colonia más cercana. “Durante la investigación se relevaron las costas de la ARGENTINA, BRASIL y URUGUAY en búsqueda de pingüinos. De 3.371 que se encontraron, el 37% estaban muertos. Es un porcentaje muy inusualmente alto y en lugares mucho más al norte de lo normal”, señaló a la agencia CyTA el doctor Pablo García Borboroglu, investigador del CONICET y del Centro Nacional Patagónico, a su vez también presidente de la Sociedad Global de Pingüinos. La Sociedad Global de Pingüinos es una coalición internacional destinada a promover la conservación de las 17 especies de pingüinos que hay en el planeta, a través de la ciencia, el manejo y la educación.-
LOS INVESTIGADORES SUPONEN QUE ESTAS AVES MODIFICARON SU RUTA, EN BUSQUEDA DE ALIMENTO
Según indicó Borboroglu, “un gran porcentaje de pingüinos estudiados se desplazó a zonas remotas en búsqueda de alimento. Las migraciones de pingüinos siguen los pulsos estacionales de LA ANCHOITA cuya presencia depende de los cambios en las corrientes oceánicas. Hipotetizamos que ese cambio en el desplazamiento de los pingüinos de debió a una disminución en la disponibilidad de alimento inducida por una anomalía en la temperatura del océano atlántico, probablemente relacionada con la variabilidad climática producto del calentamiento global. La temperatura de las aguas que frecuentan los pingüinos fue inferior en 2.008 al promedio de los últimos 26 años y su duración fue mayor.-
No solo la falta de alimento, también la contaminación ocasionada por el petróleo provocó la muerte de vario pingüinos. El estudio indica que del total de pingüinos registrados 438 (13%) estaban empetrolados, de ese total el 2.5% fue muerte a causa del petróleo y el resto por falta de alimento, indicó Borboroglu.-
En el atlántico sudoccidental la contaminación de petróleo proviene mayormente de derrames crónicos, que son chicos y no reportados. Ya que los mismos vienen del lavado de sentinas o del desperdicio de desechos contaminantes. Existen al menos 25 instituciones que reciben a los pingüinos empetrolados tanto en Brasil, Uruguay y Argentina, algunos funcionan desde hace 30 años lo que evidencia un problema de gran escala temporal y espacial. El seguimiento de los pingüinos requirió el trabajo conjunto del CONICET, CENTRO NACIONAL PATAGONICO, SOCIEDAD GLOBAL DE PINGÜINOS, UNIVERSIDAD DE WASHINGTON, CENTRO DE RECUPERACION DE ANIMALES MARINO Y FUNDACION RIOZOO siendo las nombradas las más importantes, también hay otras organizaciones que trabajan en conjunto para rehabilitar a los pingüinos que se encuentran empetrolados, deshidratados y hambrientos a lo largo de la ruta de migraciones.-
Los pingüinos son aves no voladoras que habitan el hemisferio sur, son longevos y ponen uno o dos huevos al año, invirtiendo varios meses en la crianza de los pichones. Se reproducen en colonias y dependen de fuentes de alimentación marina que son espacial y temporalmente impredecibles, puntualiza Borboroglu. Los pingüinos en sus migraciones utilizan zonas geográficamente amplias del océano, en consecuencia son particularmente sensibles a las variaciones en la estructura y en los procesos de los ecosistemas, causadas principalmente por el cambio climático, la contaminación marina y LA SOBRE PESCA.
Si bien el objetivo central de Borboroglu y sus colegas es la conservación de los pingüinos, el estudio de esas aves es muy útil dado que pueden servir como indicadores de la salud de los océanos en que habitan. El seguimiento permite desarrollar un mejor conocimiento científico de la naturaleza, magnitud y ubicación de los problemas prioritarios para la conservación marina; manifiesta Borboroglu. El mérito del trabajo es haber podido vincular una mortalidad masiva y un evento extremo de migración con un fenómeno oceanográfico como una anomalía térmica de magnitud, asociada con el calentamiento global. En este sentido este factor nombrado podría convertirse en una nueva fuente de mortalidad para los pingüinos de Magallanes, puntualizó Borboroglu.-
Extracto del informe aparecido en el suplemento Eco Patagonia del diario Crónica de la ciudad de Comodoro Rivadavia-Chubut-Patagonia Argentina, el día 5 de septiembre del 2.010.
Informe firmado por: AGENCIA CyTA-INSTITUTO LELOIR.-
Subido a las direcciones electrónicas del suscripto con fines informativo y educativo, siendo el objetivo una mayor comprensión del mundo en que vivimos.-
TARTAGLIONE MARIO JOSE LU7-WFM
RAWSON-CHUBUT-PATAGONIA ARGENTINA
17 septiembre, 2010
MERCADO DE PULGAS DEL RADIO CLUB
Oportunidad esta que aprovechan muchos colegas radio aficionados para encontrarse, saludarse y como no hasta conocerse de manera personal. http://www.hi8vb.tk saluda al Radio Club Dominicano, Inc. por reunir a la radio afición en este Mercado de Pulgas.
Foto: de hi8jsg.tk
13 septiembre, 2010
Rusia pone en órbita tres satélites del sistema de posicionamiento GLONASS
El cohete fue lanzado a las 00.54 GMT desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) y diez minutos después el bloque acelerador DM-2Q, con los tres aparatos, se separó de la tercera etapa del portador y comenzó su vuelo autónomo.
Un portavoz de las Fuerzas Espaciales de Rusia, responsables del lanzamiento, indicó a la agencia Interfax que los satélites quedarán bajo el control del Centro de Pruebas y Mando Titov
GLONASS cuenta actualmente con 21 satélites que mantienen la operación nominal del sistema. Los tres satélites lanzados ayer entrarán en servicio el próximo 17 de octubre. Dos satélites adicionales proporcionarán redundancia orbital.
El Primer Ministro ruso declaró que en un futuro cercano se lanzarán tres satélites y uno más en diciembre, de forma que se alcancen 30 satélites en la constelación, con dos redundantes, para asegurar la cobertura global.
Fuentes: Agencia Espacial Federal Rusa, EFE.
11 septiembre, 2010
SOLICITUD DE COLABORACIONES PARA BLOG
10 septiembre, 2010
The Happy Birthday Hiram Sprint
1600Z - 1800Z
The Happy Birthday Hiram Sprint
To celebrate the birthday of a pioneering ham operator, and the founder of the ARRL. Bonus points for QSOs with hams in Brooklyn (Hiram's birthplace) and Connecticut, the home of the ARRL.
MODES: All modes of Hell are allowed
BANDS: All non-WARC bands are allowed
NEW! POWER CLASS: Starting in January , we will split contest scores into two power categories: Standard (5 to 100 watts) and QRP (5 watts or less). Winners will be announced in each power category, in both NA and DX. (This is a good time to remind operators that there is a power limit of 100 watts for contest operation. Thank you for adhering to this rule.) Operators who submit as QRP stations must have worked ONLY QRP for the ENTIRE contest. When calling, QRP operators should identify their station class as allowed by their country.
EXCHANGE: RST, FH #, STATE/PROVINCE/COUNTRY [Note: you shouldn't need to add QRP to the exchange since you will I.D. with QRP. You can give their Grid Locator, as grid exchanges count for the Gridloc Hell Award]
SCORING: We'll have one winner in each of the four classes (DX QRO, DX QRP, NA QRO, NA QRP). Basic scoring applies:
([(# of first member QSOs on each band * 3) + (# QRP contacts * 2) + (# of first non-member QSOs on each band)] * Multiplier) + Bonus Points
BONUS POINTS: 50 points for your first QSO with each ham Connecticut. 100 bonus points for your first QSO with each ham Brooklyn.
18 de septiembre
1600Z - 1800Z
El Feliz Cumpleaños Sprint Hiram
Para celebrar el cumpleaños de un operador pionero, y el fundador de la ARRL. Los puntos de bonificación para los QSOs con estaciones en Brooklyn (lugar de nacimiento de Hiram) y Connecticut, el hogar de la ARRL.
MODOS: Todos los modos de HELL se permite
BANDAS: Todas las bandas. No se les permite laS WARC
¡NUEVO! Poder de clase: A partir de enero, vamos a dividir las puntuaciones del concurso en dos categorías de energía: Estándar (de 5 a 100 vatios) y QRP (5 vatios o menos). Los ganadores serán anunciados en cada categoría de potencia, tanto en NA y DX. (Este es un buen momento para recordar a los operadores que hay un límite de potencia de 100 watts para el funcionamiento del concurso. Gracias por haber adherido a esta regla.) Los operadores que presenten como estaciones QRP debe haber trabajado SÓLO QRP para toda la competición. Al llamar, los operadores deben identificar sus QRP clase de estación según lo permitido por su país.
INTERCAMBIO: RST, FH #, estado / provincia / país [Nota: que no es necesario añadir QRP al intercambio ya que lo ID con QRP. Usted puede dar su Grid Locator, la red como los intercambios en cuenta a la Gridloc Premio FHC
PUNTUACIÓN: Vamos a tener un ganador en cada una de las cuatro clases (QRO DX, DX QRP, QRO NA, NA QRP). puntuación básica se aplica:
([(# De QSOs primer miembro de cada banda * 3) (# contactos QRP * 2) (# de la primera QSOs no miembros de cada banda)] * Multiplicador) puntos de bonificación
Puntos de Bonificación: 50 puntos para su primer QSO con cada estacion de Connecticut. 100 puntos de bonificación para su primer QSO con cada estacion de Brooklyn.
08 septiembre, 2010
RADIO CLUB DOMINICANO RECIBE DONACION
CIS DX QPSK63 CONTEST 2010
CIS DX QPSK Contest Committee
www.cisdx.srars.org
29 agosto, 2010
La UIT solicita ayuda financiera para las inundaciones de Pakistán
Ginebra, 23 de agosto de 2010 - El Dr. Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, ha hecho un llamamiento mundial para obtener contribuciones destinadas a la prestación de ayuda a las víctimas de las inundaciones de Pakistán. El equipo de telecomunicaciones de emergencia de la UIT también está colaborando con el Gobierno de Pakistán para la rehabilitación de la infraestructura de telecomunicaciones, que ha quedado inutilizable en muchas partes del país.
Prime Minister’s Flood Relief Fund 2010 - National Bank of Pakistan, A/c No. 898989
Fondo de la UIT para la Rehabilitación de la Infraestructura de Telecomunicaciones de Pakistán
Dirección: Case Postale 2600
CH-1211 Ginebra 2
Titular: Unión Internacional de Telecomunicaciones
Nº de cuenta: 240-C8108252.2
IBAN: CH54 0024 0240 C810 8252 2
SWIFT: UBSWCHZH80A
• Llamamiento de la UIT para prestar asistencia a las operaciones de socorro en relación con las inundaciones de Pakistán
Para más información, puede comunicarse con:
Sanjay Acharya
Jefe, Relaciones con los Medios e Información Pública , UIT
+41 22 730 5046
+41 79 249 4861
+41 22 730 5939
pressinfo@itu.int
Cosmas Zavazava
Jefe de División Telecomunicaciones de Emergencia, UIT
+ 41 22 730 5447
cosmas.zavazava@itu.int
23 agosto, 2010
KIT DE SUPERVIVENCIA DE LA LIGA COLOMBIANA DE RADIO AFICIONADOS
17 agosto, 2010
Para África y el Oriente Medio, el mundo sencillamente se hizo mucho más pequeño
Estos nuevos satélites, lanzados por el vehículo Ariana 5 desde el Puerto Espacial Kourou en la Guyana Francesa, ampliarán en gran medida el acceso a una amplia gama de servicios de información y comunicación (TIC) para millones de personas en África y el Oriente Medio.
Además de proporcionar acceso a los servicios de información y comunicación necesarios para competir en los actuales mercados mundiales, estos nuevos sistemas difundirán programas de noticias y entretenimientos, y servirán de plataforma para nuevas aplicaciones en ámbitos tales como la educación a distancia y la telemedicina, que serán vitales para mejorar la vida de las poblaciones locales y ayudar a los gobiernos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyo logro ha sido fijado para dentro de cinco años solamente.
A juicio del Secretario General de la UIT Dr. Hamadoun Touré, que asistió al lanzamiento en Kourou: "El lanzamiento de sistemas de satélites modernos ha sido desde hace larga data un sueño muy apreciado para la región y sus poblaciones. Este lanzamiento representa otro importante hito en los esfuerzos por conectar mejor a las comunidades de la región. Además de proporcionar conexiones internacionales a bajo costo entre los países africanos y conectar aldeas aisladas mediante terminales de bajo costo, el satélite RASCOM-QAF1R proporcionará servicios de radiodifusión sonora y de televisión directos, acceso a Internet y servicios de banda ancha con valor añadido. El satélite NILESAT, por su parte, le ofrecerá a los abonados acceso instantáneo a noticias, información y entretenimiento, además de capacidades de transmisión de datos a gran velocidad, lo que constituye la piedra angular de la vida moderna. El lanzamiento de estos dos sistemas representa otro gran paso hacia la reducción de la brecha digital, y subraya la importancia que reviste lograr que las nuevas tecnologías sean accesibles para todas las poblaciones del mundo."
Los satélites RASCOM y NILESAT 201 se dispusieron uno sobre el otro en el sistema distribuidor de carga útil doble. El satélite NILESAT 201, que debía desplegarse primero durante la secuencia de vuelo, está equipado con 24 transpondedores de banda Ku y 4 de banda Ka. Se posicionará en un segmento orbital de 7 grados Oeste, y prestará servicios digitales de radiodifusión sonora y de TV directos al hogar en Oriente Medio y África del Norte a partir de septiembre de 2010.
El sistema RASCOM-QAF1R, segundo en la fila del lanzador de carga útil, situado justo por encima de la etapa básica del vehículo de lanzamiento, se posicionará en un segmento orbital de 2,85 grados Este y garantizará la continuidad del servicio para el operador RascomStar-QAF y sus clientes, proporcionando a 45 países africanos acceso a tecnologías avanzadas de información y comunicación, y en particular telefonía rural. Equipado con 24 transpondedores de 36 MHz equivalentes, en banda Ku y banda C, su haz abarca la totalidad del continente africano y partes de Europa y el Oriente Medio. Se trata del satélite más poderoso que ha prestado servicio hasta la fecha al continente africano.
Fuente: Noticias de la UIT
16 agosto, 2010
LA BANDA MAGICA AHORA ACTIVA EN SULTANATO DE OMAN
En una carta fechada 4 de agosto 2010 el Brigadier Abdulrazak Alshahwarzi, A41JT, Secretario del Royal Omani Amateur Radio Society informa que la banda de 6 metros (50 a 52 MHz) ha sido asignada, a título secundario, para los Radioaficionados por la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones en el Sultanato de Omán a partir de Junio 2010.
Los radioaficionados del Sultanato de Oman esperan trabajarnos en la “Banda Mágica”
13 agosto, 2010
11 agosto, 2010
SILENT KEY HI8LAJ - K4BK
El pasado viernes que contábamos a 6 de agosto, dimos el ultimo adiós a nuestro amigo y colega Luis Jaquez, quien nos sorprendió con su partida el 26 de julio en el Estado de la Florida. Después de sentir ligeros quebrantos decidió visitar a su medico y oh sorpresa fue necesario intervenirlo quirurgicamente e hizo un cuadro clínico que culmino con su existencia. Este blog que me dijiste en muchas ocasiones que eras un asiduo visitante y yo personalmente quien tubo el honor de tratarte por mas de 30 años casi desde nuestros inicios en la Radio nos unimos al dolor que embarga a tu querida Madre y a tus hermanos. Descansa en Paz querido amigo y colega, que el Señor Dios te tenga en un lugar en donde deben ir las almas noble como la tuya.
04 agosto, 2010
Aficionados de Chile usaran prefijo 3G
Un “tsunami solar” viene hacia la Tierra
Las ondas generadas en el Sol tuvieron un diámetro 50 veces superior al de la tierra antes de que estallara, concentrando gases solares. Al colisionar estas dos ondas se ha generado la nube que viene hacía la tierra que viene cargada electrónicamente, lo cual se conoce como una eyección de masa coronal.
Se espera que llegue durante el día de hoy a la Tierra y choque contra el escudo magnético que protege al planeta, lo que provocará una serie de auroras y luces en ambos polos. Sin embargo, la gran amenaza de este tsunami es el efecto que pueda tener sobre los satélites que están en la órbita de la tierra, que podrían resultar dañados, aunque no se esperan grandes problemas ya que las ondas expulsadas podrían venir a diferentes velocidades, reduciendo así su fuerza.
Estas erupciones se producen cuando inmensas estructuras magnéticas en la atmósfera solar pierden su estabilidad y no pueden ser mantenidas por la atracción gravitatoria. Parece que la primera erupción fue tan grande que cambió los campos magnéticos del Sol.
Estos son los comentarios de la Doctora Lucie Green del Mullard Space Science Laboratory, para quien estos sucesos son muy raros. No obstante algunos astrónomos señalan que el Sol está despertando y que este evento que ahora puede ser muy extraño en tres o cuatro años se podría producir tan frecuentemente que lo tendremos como algo normal.
Así que los amantes de la ciencia y del espacio tendrán que estar pendientes del cielo para poder visualizar este extraño -por el momento- evento y ver qué consecuencias tiene, aunque como comento anteriormente, no se espera que generen grandes problemas en las comunicaciones y servicios que se realizan vía satélite.
Cortesia de: hi8pjp Pedro Mejia
25 julio, 2010
DIA DE LOS PADRES EN REPUBLICA DOMINICANA ULTIMO DOMINGO DE JULIO
QUIERO EN ESTE DIA EXTENDERLES UNA SINCERA Y MERECIDA FELICITACION A TODOS MIS HERMANOS COLEGAS DE LA RADIOAFICION POR EL DIA DE LOS PADRES; LOS QUE DESDE TEMPRANAS HORAS DE LA MAÑANA ESTAN CON EL PIE EN EL ESTRIBO PARA DAR LO MEJOR DE SI EN POS DEL SOSTEN FAMILIAR CON EL UNICO NORTE DE BRINDAR LA EDUCACION Y EL BIENESTAR A SUS RESPECTIVAS FAMILIAS Y ASI HACER DE ESTE SU TERRUÑO UN LUGAR DEL QUE TODOS NOS SINTAMOS ORGULLOSOS.
F E L I C I D A D E S
24 julio, 2010
LA UNION DOMINICANA DE RADIOAFICIONADOS CREA SECCIONAL EN REGION ESTE
La actividad de juramentación se efectuó en el local de la Dirección provincial de la Cruz Roja Dominicana
19 julio, 2010
http://hi8rd.com/
13 julio, 2010
HAMDXGROUP DE ESPAÑA
11 julio, 2010
LA UNION DOMINICANA DE RADIO AFICIONADOS, INVITA A CONCURSO INTERNACIONAL
10 julio, 2010
FLUCTUACIONES DE ENERGIA DAÑAN TELECOMUNICACIONES RURALES
San Román hizo su señalamiento en la exposición acerca de "Llevar la banda ancha a las zonas rurales: un enfoque progresivo para los Reguladores", que presentó en el Seminario sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones y Reunión del Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para América Latina y El Caribe (SG3RG-LAC), que se inició este martes en el hotel Santo Domingo de esta capital.
"Las fluctuaciones del suministro de energía son peligrosas y causan a menudo daños a los equipos que resultan en costosas reparaciones y la pérdida de la continuidad del servicio", advirtió San Román.
Dijo que "la banda ancha y los teléfonos son ahora considerados como servicios básicos, tal como el agua, electricidad, salud y educación".
"La experiencia ha demostrado que la llegada de la telefonía básica (en cualquier forma, tales como teléfonos públicos, teléfonos residenciales fijos o móviles) y el Internet de banda ancha constituyen un importante punto de inflexión en el camino de una comunidad hacia el desarrollo económico y social", dijo tras sostuvo que "el impacto (de las telecomunicaciones) es aún mayor en comunidades rurales.